Feducación entre algunos de sus objetivos fomenta la mentalidad caritativa ante la necesidad de los demás, considerando no favorable para la vida el acumular bienes materiales sin mayor uso, concientizando el concepto de un comercio justo, donde no haya explotación hacia el consumidor, ni consumismo de su parte. Por otro lado, Feducación comprende la importancia de guiar a profesionales conscientes con destrezas técnicas y que gracias a sus actos, se caractericen por ser individuos responsables, con ética y moral. Sin considerar el área en la cual se desenvuelvan, para que sean capaces de ejemplificar un ser humano que mantenga su vida y la de los demás en armonía.
Aprendizaje esperado
-Valorar las destrezas técnicas que poseen los integrantes de la comunidad y la contribución desde sus prácticas laborales para una vida en armonía con el medio ambiente. -Valorar los recursos económicos y la necesidad de un manejo responsable de ellos.
A través de la aplicación de Feducación, se busca que las personas puedan comprender el poder de la fe al momento de actuar y que puedan entender cómo alcanzar una convicción saludable; que sepan discernir entre las responsabilidades arraigadas al actuar bajo una convicción; que fomenten la indagación sobre la ética, el amor y las leyes universales; que incrementen la información acerca del alma, la vida y su significado; que sepan diferenciar qué tipo de accionar favorece o perjudica a otros; que promuevan la ayuda a otros con los logros de la madurez adquirida y solucionen problemas con sentido común.
Post a Comment